No te olvides, señor presidente
No te olvides de las mujeres, ni de los pensionistas, ni de las mareas blancas, ni de la escuela pública. No te olvides de la clase trabajadora y de las miles de personas que están en el paro. No te olvides de León…
Las opiniones expresadas en este artículo son de los autores y no representan las de PODEMOS
No te olvides de las mujeres, ni de los pensionistas, ni de las mareas blancas, ni de la escuela pública. No te olvides de la clase trabajadora y de las miles de personas que están en el paro. No te olvides de León…
Yo no te creo. Ni yo ni muchas más te creemos. No te empeñes en fingir. Basta ya de mentiras. Basta de hipocresía y de lacitos morados en tu solapa. No te creemos. Y tú sabes bien por qué. Dices que me quieres, que me apoyas y me proteges, Empeñaste tu palabra y la de…
Aunque más que un Filandón parecía un tiro al plato. Ana Marcello, nuestra diputada en el Congreso por León, fue clara, didáctica y directa. Reflejó el conocimiento de los problemas de nuestra provincia, su cercanía a la ciudadanía y el trabajo en las instituciones. Enumeró algunas de propuestas reales que ha recogido de múltiples asambleas…
El Congreso vota al “Proyecto Conocimiento de la Seguridad y la Defensa” 17 votos a favor de PP y Ciudadanos 11 votos en contra de ERC, PDeCAT y Unidos Podemos y 9 abstenciones del PSOE ¿😟😟? Recibimos con alta preocupación, las noticias procedentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que señalan que se pretende…
El Pleno del Congreso aprobó en noviembre de 2016 una propuesta de Podemos para subir el salario mínimo interprofesional. Se trataba de tramitar una ley que suba de forma escalonada el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con el acuerdo de los agentes sociales para que pueda situarse en el 60% del salario medio neto español. La…
Mientras el tema de Cataluña pasa por delante, por detrás, sin apenas verlo, la vida siguey pasan cosas que no llegan ni al 1% de los problemas de la ciudadanía española en el CIS Me da miedo no hablar de aquello que se habla bajito o de aquello que no se habla. Me da miedo…
7 consideraciones sobre la crisis catalana Del 135 al 155 o la contrarrevolución por arriba del bloque monárquico España vive una crisis de régimen que tiene al menos tres dimensiones: la social (el empobrecimiento continuo de las clases populares, así como el deterioro del nivel de vida y las expectativas de los sectores medios);…
El pasado 7 de Octubre miles de personas salimos a las plazas de nuestros ayuntamientos para exigir diálogo y mostrar que hay un país dispuesto a construirse desde el respeto, la pluralidad y la diversidad. Un país que resuelve sus conflictos ensanchando la democracia y los cauces para la convivencia, que no renuncia a las…
Serrat exige diálogo entre el gobierno Español y Catalán. «Les pido que hablen, que hablen aunque no sepan de qué, que hablen aunque no tengan nada que decirse, porque nunca se habla lo suficiente cuando hay voluntad de solucionar cosas. Hablen o apártense y dejen que sean otros los que hablen. El derecho al respeto…
«Todo país, de alguna forma, deja de existir alguna vez», escribió Roberto Bolaño. Ignoro si pensó que la frase se aplicaría a España y Cataluña, donde pasó buena parte de su vida. Escribo desde Barcelona, donde llegué el emblemático 2 de octubre, un día después de que la Guardia Civil reprimiera a la población que…
Si se insiste en la vía de sostener y agrandar el conflicto no habrá ganadores, todos seremos perdedores. Solo es posible salir bien de esta espectacular crisis de Estado con un pacto político En ocasiones hace falta situarse al borde del precipicio para que el vértigo que produce mirar al abismo active el instinto de…
Nos encontramos frente a un Gobierno y un PP, que no está siendo capaz de dar una respuesta política a la realidad que vivimos, no porque no quiera, sino porque simplemente no tiene propuesta política que plantear, no tiene proyecto político ni para Cataluña ni para España. El Gobierno del PP está actuando de manera…
En ningún caso es un referéndum porque no encuentra encaje legal. Nosotros lo decimos alto y claro: queremos que Cataluña siga formando parte del Estado plurinalcional español. Queremos que Cataluña no se vaya de España. Una solución: Referéndum pactado, vinculante y con garantías. Abrir un proceso de dialogo y negociación… y nos dejaremos la piel…
Mientras todos, especialmente los medios, miramos a Cataluña, otros asuntos, que según las encuestas, importan más a la ciudadanía como el paro y la corrupción están en un segundo plano y pasan de tapadillo por las portadas de prensa y Telediarios. Esta es una lista de 27 noticias que están tapadas:
“No se ha rescatado a toda la banca, ni mucho menos. Se ha rescatado solo a sus propietarios, que no es lo mismo”, sostiene el autor. El Banco de España ha publicado esta semana su informe anual en el que estima el coste de las ayudas públicas a la banca. Este documento, con datos correspondientes…
Una vez más se demuestra aquello que múltiples estudios comparados de gestión y políticas públicas vienen acreditando desde que comenzó la oleada privatizadora en los ochenta. Las supuestas mejoras en la eficiencia de los servicios privatizados siempre tienen el mismo origen: rebajas en la calidad del servicio y en el salario de los trabajadores. Hay…
En realidad, este descalabro es de todo el equipo económico del Gobierno, desde De Guindos a Montoro pasando por el propio Mariano Rajoy. Sacan pecho con los datos “cocinados” de la bajada del paro y del crecimiento económico español. Pero solo se aprovecha, malamente, la bondad del ciclo económico expansivo, la favorable coyuntura mundial. La…
Ahora que ETA ya no mata el PP volvió a caer en la misma piedra y usó el triste aniversario para sacar rédito político frente a Podemos. De eso se trata, de hacer justicia. No de sacar tajada. La falta de empatía del PP con las víctimas que no sean sus mártires particulares es preocupante…
No han entendido nada o quizás no quieran entender. La intervención de Mariano Rajoy en el debate de la moción de censura demuestra que el PP no ve la realidad que tiene ante sus ojos o peor, que la ve, pero la ignora. La moción de censura que hemos presentado no habla de estrategias partidistas,…
Un viaje desde el empobrecimiento y robo a los ciudadanos hasta la ocupación y destrozo de las principales instituciones. Los asuntos complejos se entienden por pasos, porque crecen paso a paso. Las agresiones avanzan a pasos, al principio temerosos, de tentativa, y después ya a zancadas. La destrucción, también.
A pesar de que no tenga visos de alcanzar el apoyo parlamentario necesario para prosperar, en la coyuntura política y en el ciclo de largo aliento que inauguró el 15M se constituye como un acontecimiento disruptivo de la normalidad política Estamos ante un escándalo público cuya intensidad e impacto supera los episodios precedentes. La normalidad…
Dos de los eslóganes del movimiento 15-M (conocido también como el Movimiento de los Indignados) contaron con gran aprobación por parte de la mayoría de la población española. Uno fue “no hay pan para tanto chorizo”, y el otro “no nos representan”. Vicenç Navarro.- Mayo 18, 2017 Autor del libro Ataque a la Democracia…
A las mujeres de las que no recordamos el nombre, más que nunca, nos debemos. Estar, y ser muchas, en las instituciones con esa certeza: a ver si alguien nos niega que eso es motor transformador.
Presentados los primeros borradores – cuatro- para hacer propuestas y aportaciones: Plan 2020. Ganar al PP y gobernar España Recuperar la ilusión. Podemos en Movimiento Podemos en Equipo
Lo que realmente han hecho el PP y el PSOE ha sido pasarse por el arco del triunfo la proposición presentada por Unidos Podemos y aprobada por mayoría en el Congreso de los Diputados, pues ésta pedía un incremento del salario mínimo hasta 800 euros mensuales y el pacto anunciado hoy conlleva un incremento sólo…
Opinión: www.infolibre.es Hace dos semanas se consumó finalmente la investidura de Rajoy con el apoyo directo de Ciudadanos y el apoyo indirecto de buena parte del Partido Socialista. Nace un gobierno débil y muy poco parecido a la España de hoy: es un gobierno hecho a espaldas de los jóvenes, de las nacionalidades históricas y de…
Hace 85 años, una mujer logró que el voto femenino fuera una realidad en España. Clara Campoamor ganó la votación a pesar de los suyos. Fue tal día como ayer. El día en que Pedro Sánchez cayó gracias a los suyos.
Intervenciones íntegras de los cuatro portavoces de los partidos politicos en la investidura de Rajoy el 30-31 de agosto de 2016, que ha finalizado con 170 votos a favor y 180 votos en contra.
EL CONFESIONARIO: María Hernández, concejala por Despierta León en el Ayuntamiento de la capital, cuenta cómo su abuelo le inculcó el interés por la política y cómo le ha condicionado muchas veces su condición de gitana
Corrupción, según el diccionario, es soborno o cohecho, perversión o vicio. Creo que es una definición claramente insuficiente. España va a encargar al partido más corrupto la tarea de determinar qué es la corrupción y cómo hay que combatirla. Casos de corrupción que ahora no lo serían. La pregunta ahora es: ¿Por qué antes esto era…
Es posible que muchos ciudadanos, especialmente los que mayoritariamente votaron por opciones distintas al Partido Popular, se sientan incómodos ante la muy probable formación de un Gobierno presidido nuevamente por Rajoy. Seguramente se pregunten si es que en este país la corrupción tiene premio.
Podemos considera que la intención de la Junta de crear departamentos de religión en los institutos públicos «introduce una importante carga ideológica», mientras que el sindicato STECyL-i advierte de la «falta de necesidad y conveniencia» de esta medida
La joven de la carta de Podemos existe: sí, es Esperanza y fue candidata de Podemos Esperanza Jubera, una joven de 30 años, investigadora experta en neurociencia emigrada en Londres, le envía una carta a sus padres. Es la protagonista de la carta que Podemos ha enviado a los electores para recabar su apoyo en las…
Para Pablo Iglesias, enfrentarse a las preguntas de los niños era «un reto» y, tras ver imágenes de su infancia, apuntaba que lo mejor era recordar el niño que fue. ¿Quieres quitar los toros? ¿Qué es la campaña elecotoral? ¿Por qué eres tan amigo de Maduro? Son sólo algunas de las preguntas a las que…
A lo largo de los últimos dos años y medio se ha hablado mucho de la ventana de oportunidad que, a raíz del 15-M, se abrió para que el cambio político fuera posible en nuestro país tras años de bipartidismo.
En las pasadas elecciones generales, tan solo un 4,7% de los dos millones de españoles censados en el extranjero ejerció su derecho al voto. Será la tercera convocatoria en la que el residente en el extranjero, con tantos obstáculo casi no pueda votar.
“Cinco años después, se reflexiona y se opina mucho sobre las consecuencias y la materialización política y social de aquel movimiento. Pero con frecuencia se olvida que un movimiento es algo que está en permanente evolución”,
Los medios oficiales tratan “bien” a Ciudadanos y mantienen una campaña contra Podemos, innegable, que opera como gota malaya y ya surte efectos, aunque el país empieza a descubrir el lodazal Rosa María Artal
Tribuna de Iñigo Errejón: «Pese a todas las maniobras de desgaste, los insultos, la campaña del miedo, los errores propios y las zancadillas, una fuerza que desafía claramente a los poderosos obtuvo el 20D 5 millones y el 21% de los votos.»